Evolución digital en los medios de comunicación: El Confidencial
La evolución digital ha supuesto un gran desafío para los medios de comunicación, pero también una gran oportunidad para reinventarse y llegar a una audiencia más amplia y diversa. Es por ello que, en nuestro serial sobre la transformación de este sector, no podía faltar la opinión de El Confidencial, un canal que nació online y actualmente se ha consolidado como uno de los periódicos líderes en España, gracias a su capacidad de adaptación y su compromiso con la calidad periodística.
En el día de hoy nos acompaña Juan Cía, Chief Product Officer, a propósito de hacer una reflexión y análisis holístico sobre los grandes hitos, barreras y retos de esta evolución.
¿Qué grandes hitos ha supuesto la evolución digital en vuestra marca?
El Confidencial nació siendo 100% digital y local, contábamos con un target bastante definido, una propuesta de valor clara y una visión y misión muy consolidados. Por aquel entonces éramos un medio muy pequeño que no pertenecía a ningún grupo, aunque esto en ocasiones nos supuso ciertas limitaciones tanto a nivel de capacidad de inversión como de recursos.
Con el paso de los años, empezamos a analizar las necesidades reales de los lectores, perfeccionando y adaptando constantemente la propuesta de valor e incluso el propio producto. Gracias a ello, hemos conseguido tomar ventaja en la parte editorial, de producto, diseño, tecnología e incluso data, lo que nos ha permitido innovar, crear oportunidades comerciales y desarrollar nuevos negocios.
En otras palabras, “el primer gran hito fue nacer. El segundo, adaptar nuestra propia realidad sin traicionar la cultura y valores fundacionales, y el tercero, descubrir la nueva relación con los lectores y las nuevas audiencias adaptando la propuesta de valor, e incluso iterando el modelo de negocio”.
Este proceso no hubiese sido posible sin contar con dos claves:
- La parte publicitaria.
- Un contenido de marca que genere ingresos, como son el negocio de afiliación y las suscripciones.
Todo ello sin olvidarnos de buscar nuevos negocios. “Saber dónde no estamos pero queremos estar”. Somos de los pocos medios de comunicación que genera beneficios que se reinvierten en la propuesta de valor y el propio modelo de negocio.
Diversificar el producto para ser una empresa y un medio de comunicación.
¿Con qué barreras os habéis encontrado?
“Eres un pez pequeño en un tanque de tiburones”. Parece fácil encontrar una propuesta de valor definida, tener una visión con la que captar talento y encontrar marcas que crean en ti, pero no lo es.
El Confidencial nació con un target muy definido, basado en información de economía y empresa para personas que forman parte de la dirección de las compañías, o del arco institucional. Sin embargo, a medida que pasan los años y los tiempos cambian, la propuesta debe crecer y evolucionar para encontrar nuevas audiencias.
Hemos sido capaces de crear un producto de nicho con una propuesta de valor sostenible que ha mantenido su vigencia y su calidad. No obstante, ¿seremos capaces de encontrar talento editorial en categorías informativas que no dominamos? Es decir, hacer el ejercicio de encontrar y construir un medio de comunicación más profundo. Al principio puede suponer un obstáculo, pero cuando lo consigues, se convierte en todo un hito.
¿Cuál es el gran reto al que os enfrentáis actualmente? ¿Cuál consideráis que será el gran desafío del futuro?
Hoy por hoy, la salud económica de la compañía. Cambiar la mentalidad hacia un pensamiento más estratégico en el que emplace a personas, costes, recursos y toda la fuerza productiva en el sitio correcto.
“Cambiar, crecer y evolucionar de forma sana al mismo tiempo que mantenemos nuestra dimensión como medio inalterada y responsabilidad con la sociedad civil.”
Al final las empresas están vivas y por ende están obligadas a crecer. ¿El gran reto del futuro? Descubrir cómo evolucionar hacia otro escenario y asumir dicho crecimiento sin perder la esencia, sin dejar de ser un medio de comunicación. He ahí el gran reto.
¿Qué cambios en el consumo de la información y contenidos habéis observado en los usuarios desde la pandemia?
La pandemia ralentizó el consumo de la información debido a la alta demanda que se produjo en tan corto plazo. Ello provocó que se deteriorara nuestro modelo de publicidad, ya que las marcas no querían asociarse a las noticias relacionadas con la pandemia.
Disponíamos de mucha información pero no podíamos monetizarla por medio de la publicidad, es por ello por lo que tuvimos que diversificar el modelo de negocio y virar hacia las suscripciones. Todo ello en un plazo de tiempo muy concreto y en un entorno que para nosotros era totalmente nuevo: el teletrabajo. ¿Cómo lo abordamos? Estableciendo una línea estratégica y sólida de producto junto con una serie de procesos y flujos a propósito de garantizar y asegurar la eficiencia del equipo.
¿Cuál es vuestro próximo paso?
Apostar por una mayor audiencia y más diversa, aumentando nuestra capacidad sociodemográfica. Resumiendo: más usuarios y cada vez en más zonas de España, a la vez que fortalecemos el modelo de suscripciones.
Otro paso importante es cuidar el talento de los equipos, ya que son el motor y el reflejo del crecimiento de la compañía. “Tener procesos de retención sana debe estar en el core estratégico del periódico”.
Por último, ¿cómo crees que afectará el uso de la voz?
Las nuevas audiencias están cambiando el consumo de la información que hacen, no es que no consuman información, sino que lo hacen de otra forma.
La tendencia es evidente, pero lo que tengo que ver es cómo me adapto yo a ella. ¿Tengo que ofrecer lo que gusta o tengo que esperar a que esas audiencias cumplan años y vengan a consumirme a mí?
Descubre nuestros casos de éxito

Transformar los datos en valor
Telefónica AI of things: la inteligencia de las cosas
El equipo de Redbility trabajó junto con Telefónica Tech para encontrar una solución innovadora para su nueva web de Big Data & IoT.


NUEVA EXPERIENCIA DIGITAL
Finetwork. Diseñando el futuro de la telefonía
Trabajamos en mejorar todos sus activos digitales con su equipo de producto, métricas, negocio, marketing y tecnología.

También te puede interesar
-
ISDI, «Somos digitales, nacemos digitales… enseñamos digital»
Entrevistas
24 octubre 2023
Entrevistamos a ISDI para conocer cómo se han enfrentado a la digitalización en el sector educativo.
-
Contar y contarlo. Maite Méndez
Entrevistas
5 octubre 2023
“No seguimos un camino de líneas rectas, hay muchas formas de alcanzar el éxito.”