English 91 399 58 81
Compartir

Damn! I´m Carlos Álvarez de Roche

17 marzo, 2023

«A futuro veo los Sistemas de Diseño más manejables por menos personas, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial.»

Carlos Álvarez es un diseñador old school, que ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías y paradigmas del sector. Siempre tuvo un fuerte interés por la programación combinada con el diseño, lo que le ha llevado a estar vinculado con la parte web, online y multimedia. Actualmente trabaja como UX Designer, liderando el equipo de Sistema de Diseño de Roche.

¿Cómo es trabajar en tu posición y cuales son los retos principales a los que te enfrentas?

Trabajamos para distintos proyectos y dispositivos, desde una herramienta para laboratorio hasta otra para marketing. Por ello, tienes que cubrir un rango muy amplio de posibilidades cuando estás planteando algún diseño. Mi día a día se basa en determinar cuáles son dichas prioridades en las que trabajar y comunicar todos los inputs que hay.

En cuanto a los retos, la comunicación es vital. Tenemos que aprender a decir las cosas y lo más importante es saber hacerlo. “Al final, son tan importantes las palabras como la forma en la que las dices”. Un ejemplo, el retraso de una entrega, ¿por qué deberíamos avisar al resto del equipo? Nuestro modelo de trabajo se basa en una cadena, por lo que lo más probable es que alguien dependa de ese release para avanzar en su diseño. Debemos ser transparentes y comunicarlo, de esta manera el equipo podrá reestructurar los tiempos, organizar de nuevo los recursos y anticiparse a posibles problemas futuros. 

“La comunicación es vital. Hay que transmitir cualquier cosa en cuanto lo sepas de la mejor manera posible.”

Carlos Álvarez
Design System Lead en Roche

Nosotros realizamos reuniones mensuales para fomentar esta interacción. Por el momento mostramos las novedades, comentamos en qué está trabajando cada miembro, recibimos y damos feedback, etc. Además, este año estamos implementando una nueva sesión, en la que los diseñadores muestran a desarrollo como lo están aplicando al producto de cara a resolver los problemas o dudas que puedan surgir entre ambos equipos. 

¿Cuál crees que es el nivel de madurez que tiene el equipo?

Yo diría que el nivel de madurez es alto, tanto en el equipo de diseño como en el de desarrollo. Hemos conseguido crear un ambiente y una cultura en el que puedes debatir, plantear cualquier solución o escuchar propuestas. Somos muy fans del conocimiento compartido ya que nos ayuda a progresar y evolucionar, en todos los sentidos.

Desde tu experiencia, ¿cuál es el papel de Design Ops en el Sistema de Diseño?

En nuestro caso se focaliza en gestionar los proyectos y portfolios. Sus funciones van desde el Design Thinking hasta la optimización de las licencias. A pesar de no ser un equipo muy grande, suponen una gran ayuda, “son nuestros referentes en cuanto a cómo debemos actuar o proceder”.

Bajo tu punto de vista, ¿cómo será el futuro de los Sistemas de Diseño? ¿Qué crees que falta actualmente?

Creo que aún falta cierto grado de madurez en cuestiones de adopción. Han evolucionado tan rápido y en tan poco tiempo que no hemos tenido tiempo de asimilar los beneficios así como cuándo, dónde y si realmente los necesitamos. A mi parecer, debería avanzar un poco más en este sentido, asentarse dentro de la comunidad, entenderlo y comprenderlo, para que más tarde se pueda potenciar y aprovechar.

¿A futuro? Me imagino Sistemas de Diseño más flexibles y manejados por menos personas gracias a la Inteligencia Artificial. Asimismo, creo que la IA ayudará a documentar y completar mejor su significado. 

¿Qué esperas del Damn!?

Sinceramente, conversaciones interesantes, conocer gente que se esté planteando hacer cosas que a mí nunca se me hubieran pasado por la cabeza y ocasionar nuevas “necesidades” laborales. Creo que mi opinión puede servir de ayuda pero, sin duda, la de otros me va a ayudar muchísimo a mí.

Damn! I'm OPS Designer

Conoce más sobre el evento
Autor

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra newsletter