English 91 399 58 81
Compartir

UX Spain: Gracias por reunirnos

14 mayo, 2012

Hace unos meses la organización del UX Spain contactó con nosotros para ofrecernos patrocinar la primera edición del Encuentro de Profesionales de la Experiencia de Usuario en España. Aceptamos encantados y muy emocionados, y así nos fuimos a Salamanca con la incertidumbre de no saber qué nos íbamos a encontrar.

Después de dos días de debate y convivencia, de gintonics y cañas, de ponencias y mesas redondas, de charlas en el claustro y alrededor de la mesa (con hornazo incluido) y de alguna anécdota más, nos volvemos convencidos de que era muy necesario el debate sobre la experiencia de usuario en España.

Aquí van algunas reflexiones que nos traemos del UX Spain:

Es muy difícil definir un perfil del profesional de la experiencia de usuario.

Nosotros nos preguntamos si realmente hace tanta falta. Investigadores, consultores, gestores de proyecto, diseñadores, desarrolladores front y back…. ¿Acaso no trabajamos todos para conseguir la mejor experiencia de usuario posible? Es cierto que es necesaria una especialización en este sentido, pero en Redbility todo es parte de un conjunto. Diseñadores y desarrolladores trabajamos junto al equipo de gestión y al de investigación y análisis. Sólo así se consiguen sinergias que hacen que un proyecto tenga la mejor experiencia de usuario.

Encontrar trabajo es complejo para un especialista UX.

Como consecuencia de esta falta de definición de los perfiles UX, de las capacidades y conocimientos que debe tener cada uno de ellos. El problema se agudiza fuera de las grandes ciudades, las cuales centralizan la mayoría de las grandes empresas que entienden y contratan investigación y diseño centrado en el usuario. Entre otros, fue Jordi Sánchez el que habló de ello en su charla “Buscamos alguien más «friqui»: la UX (Unemployed eXperience) de la UX, dejando claras las dificultades que encontramos muchas veces los que trabajamos en esto (también ocurre a la inversa, para captar talento). Si aún no somos capaces de definir qué es exactamente esta disciplina imaginemos cómo se vive esta confusión desde la empresa a la hora de buscar un especialista. Muchos buscan un experto en UX y no lo saben. Muchos hacen UX en su trabajo diario y no lo saben. En Redbility sabemos que el mejor resultado es formar a nuestra propia gente, ya sean diseñadores de interacción o desarrolladores. Da igual de dónde vengan, lo importante es que se empapen de nuestra filosofía desde la conceptualización de un proyecto hasta su entrega final.

Trabaja mucho y quítate el corsé.

Aunque suene a frase manida. Intenta aprender sobre tecnología, SEO, SEM, diseño, accesibilidad… intenta saber un poco de todos los aspectos que engloban un proyecto ya que te enriquecerá y te ayudará  a lograr un resultado mejor.

Queda mucho camino por andar.

Es importante conseguir que desde el negocio se comprenda la importancia de dedicar esfuerzos a la experiencia de usuario, que el cliente entienda que estamos desarrollando un proyecto para que sea “vivido” por personas y que para lograr los objetivos de negocio es necesario pensar en cómo va a ser su experiencia. Exactamente igual que cuando se proyecta una tienda física o una oficina, procurando que la vista del cliente sea agradable.

Usa las herramientas que necesites, cuando las necesites.

Nosotros conocemos bien la necesidad que tienen muchos clientes, gracias a la larga lista que tenemos con los que hemos trabajado en investigación con usuarios. Y la que tenemos por delante. Porque pensamos que cuanto más sepas de tu usuario más probabilidades de éxito tendrás. Igualmente con los prototipos, usémoslos como un medio y no un fin, como bien dijo Dani Armengol en su charla “Del prototipo a la realidad” donde concretó que los prototipos deben cumplir 3 funciones principales: explorar, comunicar y evaluar.

 

Mención especial a las ponencias que más nos gustaron: Humberto Matas y Alberto Knapp, que nos hablaron sobre la visión de  la empresa y del equipo, de hacer a todo el mundo partícipe, de compartir conocimientos y estar siempre en constante evolución. También nos interesó mucho la visión de Ujué Agudo y Tona Monjo, que hablaron sobre metodologías ágiles en la gestión de proyectos relacionados con UX. Idoia Soto nos hizo reflexionar sobre la experiencia de usuario para discapacitados y Borja Delgado nos animó la tarde como ya lo hiciera hace unas semanas en el MAD2012. Siempre es de agradecer. ..

No queremos concluir esta reflexión sin hablar de lo apasionadamente que se vivió el debate en las mesas redondas. Tanto in situ como en Twitter, realmente se encendió la sala y #uxsp llegó a ser trending topic. Nos gustó mucho la sensatez (tan necesaria) de Olga Constanza y Jesús Gorriti. En resumen hacemos un balance muy positivo del UX Spain. Era necesario reunirnos a todos y que se pusieran las cartas sobre la mesa. Hemos compartido y conocido a muchos compañeros y compañeras y sobre todo, nos hemos quedado con ganas de más.

Gracias a la organización por invitarnos a ser parte de esta gran iniciativa patrocinando el evento y a todos los que nos habéis seguido a través de Twitter, que habéis hecho que Redbility y nuestro UX and Creative Director, Mario Sánchez, estemos entre las diez cuentas más influyentes del UX Spain, según la herramienta desarrollada por los compañeros de Paradigma.

Ahora,a seguir trabajando para que el próximo UX Spain sea igual o más interesante aún!

Etiquetas
Autor

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar

  • Bienvenida, Elena

    General

    26 septiembre 2017

    Elena, amante del cine y de las herramientas que lo hacen posible. Casi gata. Contadora de historias. Autodidacta. De sonrisa dulce y ojos alegres. Apenas llevamos dos días conviviendo con ella y ya nos cae bien. Elena se incorpora...

  • Nos asociamos con EDIT. para revolucionar la formación en UX

    Noticias

    17 abril 2017

    Que una escuela del sector digital y una agencia se asocien, a priori, no es algo demasiado novedoso. Pero si el objetivo es hacer las...