Este año, parte del equipo de Redbility, nos hemos presentado en Valladolid para vivir la 2ª edición del UX Spain, un encuentro anual de profesionales de la Experiencia de Usuario en España.
Acostumbrado a asistir a eventos del mundo tecnológico, lo más destacable de este tipo de reuniones son las charlas de pasillo, los corrillos alrededor de un tema o los encuentros en la barra de un bar.
Echando la vista atrás a las charlas, y consultando los apuntes de kungfuxmaster, lo que más he echado de menos es el análisis de un proyecto real, en el que explicaran qué métodos y herramientas han utilizado para mejorar su UX.
Con todo y eso hubo charlas interesantes. En la primera jornada, Eva de Lera nos presentó un futuro donde las aplicaciones se adaptarán a nuestro nivel de estrés, y Julio Lozaya dió un repasito a HTML5 y aclaró que la mayoría de las cualidades que se le atribuyen, no son más que JQuery, CSS3 o mejoras en los navegadores.
«Estamos flipándonos con el HTML5, cuando es todavía un borrador y lleno de bugs. Rompe cosas que estaban bien. El peor código que os podáis imaginar, vuelve a ser válido en HTML5.»
Eva de Lera
Oriol Ibars nos hizo pensar a todos: ¿Buscamos vender o no?. ¿Lo hacemos engañando?
«Negocio y usuario se distancian más que nunca. Hay mucha opción y mucha infidelidad.»
Oriol Ibars
Por su parte, Joaquín Márquez Correa nos dió una clase magistral de cómo enfrentarse al cliente. Con mucho ritmo y humor, Joaquín explicaba que trabajamos para satisfacer al cliente, y que a veces, éste no compra la idea que a ti te parece mejor. ¡No pasa nada!, porque otros días sí lo hacen y eres el amo.
«Aprendemos trabajando y aprendemos de nuestros clientes. Curramos un huevo y hay días que son muy complicados.»
Joaquín Márquez Correa
Con César Astudillo se hizo el silencio absoluto. Trató el tema de la cocreación. Aunque es conocida para mí, puesto que es una técnica que los compañeros de UX Research de Redbility emplean en muchos proyectos, los presentes pudieron sacar conclusiones tan interesantes como:
- La cocreación mejora y acelera la comprensión del proyecto.
- Enriquece el diseño y lo inspira.
- No es democracia. Tiene que haber un liderazgo.
- Lo que se diseña en cocreación no elimina el trabajo en estudio.
- El diseñador no es un mero facilitador, es necesario un liderazgo creativo.
Christopher Grant con sus diapositivas de Pulp Fiction y su charla «Who’s the motherf***ing product owner?!» se metió rápido en el bolsillo a la gente que llenaba la sala. Destacó que el dueño es el que paga por el producto incluso en los que son gratuitos. Diferenció entre dueño y propietario, y se metió muy por encima en predecir qué KPI’s pueden ayudarnos en UX.
«A veces pasan cosas inesperadas: gustan cosas que no nos esperábamos o se odian cosas que nos hemos currado mucho.»
Christopher Grant
La charla de José Vittone y Javier ‘Simón’ Cuello fue bastante interesante, pero quizá, muy básica. Trataron patrones de navegación en los diferentes SSOO, el botón volver, patrones emergentes y diseño visual (diseño esquemórfico en iOS, diversidad visual en Android, navegación horizontal en Windows Phone…). Lo dicho, interesante, pero a muchos nos dejó a medias.
Andy Goodman y Marco Righetto plantearon un futuro en el que el cuerpo humano será la próxima interfaz.
En esta charla se vieron cosas interesantes a la vez que sorprendentes usando lenguaje de gestos y reconocimiento facial. Nos hablaron del «McDonals’s car database» en el que predicen qué es lo que vas a pedir según el coche que conduces. Interesante, sorprendente…pero en verdad, ¿serviría para algo?, ¿es útil?.
En la segunda jornada de UX Spain cabe destacar a Jose R. Quevedo que nos enseñó cómo basar la profesionalidad en humildad, pasión y trabajo. Recalcó que los diseñadores UX deben implicarse más en todas las fases del proyecto y no solo en hacer entregables. No se debe hacer el trabajo y desaparecer.
También contó que en su empresa prototipan de forma muy rápida, incluyendo el CSS y el comportamiento que va a tener el javascript. Con esto, pueden ver muy rápidamente si lo que han diseñado es factible.
Ariel Guersenzvaig dedicó su charla al diseño, Design Thinking y toma de decisiones.
«El diseño resuelve problemas. Puede ser que sí, pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de un problema? En nuestro caso es una situación que queremos cambiar. Resolver un problema es pasar de hoy al futuro.»
Ariel Guersenzvaig
Un evento como este no podía pasar sin hablar de analítica web, y el encargado para tal honor fue Ricardo Tayar, que afirmó que la analítica es importante en el nivel que te da información de qué pasa con los usuarios en tu sitio web.
«Es muy fácil tomar una decisión basada en la información, pero tienes que preocuparte por obtener esa información.»
Ricardo Tayar
¿Qué nos da la analítica web?
- Navegadores y qué versiones usan
- Páginas que se visitan y su rebote: ¿a quién te estás dirigiendo?
- ¿Qué se busca y cómo en mi web? Términos de búsquedas.
- Embudo de conversión. Se pude saber el embudo de conversión de cada producto.
- Conocer cómo se interactúa: Mapa de moviemiento de un ratón.
Para dar el punto y final, los labs sirvieron para trabajar en grupo, abrir debates y por qué no, terminar con un poco de humor unos días estupendos en Valladolid. No entraré a contaros mi experiencia en el lab ¿Para móvil dices? ¡Ningún problema! porque os lo van contar mis compañeros. Lo que sí os diré, es que los labs me han parecido lo mejor de esta edición. Un espacio con grupos más reducidos en los que aprender y debatir de verdad. Muy interesante, divertido y enriquecedor. Espero repetir.
UX Spain 2014, allá vamos.
Compartir
Suscríbete a nuestra newsletter
También te puede interesar
-
Sí, un sistema de diseño necesita una conceptualización. Y te contamos por qué.
UX/UI
8 julio 2021
Se ha hablado mucho de cómo debería construirse y definirse un Sistema de diseño, pero no se suele hablar de esos primeros momentos...
-
Hablemos de Sistemas de diseño… ¿Aliados, o stoppers?
UX/UI
3 junio 2021
A no ser que hayas vivido dentro de una cueva sin WiFi durante la última década, estarás más que familiarizado con el gran protagonista...