English 91 399 58 81
Compartir

Stanley Bendelac. Eficacia anglosajona, temperamento mediterráneo y estética francesa

2 septiembre, 2011

Quien no conoce a Stanley Bendelac al menos ha oído hablar de él. Como creador de la agencia Delvico. Como gurú por excelencia del mundo publicitario y, recientemente, como autor de varios libros destinados a transmitir a las nuevas generaciones algunas de sus vivencias. Por cierto, acaba de ser nombrado Miembro de Honor de la Academia de la Publicidad. 

En un diálogo íntimo con Redbility, Stanley -autor de Nunca tires la toalla y Lo importante no es cómo te caes sino cómo te levantas– comparte con nosotros reflexiones sobre este mundo virtual en que vivimos y trabajamos tan a gustito.

P: Si tuvieras que diseñar tu mundo virtual ideal, ¿Cómo sería?

R: He vivido en varios países, y de cada uno de ellos me llevaría una porción de realidad que me animaría a reproducir en un supuesto mundo virtual. Tendría la eficacia anglosajona, el temperamento mediterráneo y la estética francesa.

P: ¿Cómo se capta el interés del público web, que está cada vez más saturado en términos informativos?

R: Contamos afortunadamente con dos herramientas muy potentes para captar el interés: crear empatía, que sientas que el mensaje que recibes va contigo; y la otra parte es la sencillez dentro de lo estético. “Simple is Smart”, dijo Alan Siegel. La gente se ha olvidado de esta máxima. Está probado que la complicación no funciona en la comunicación. Sin embargo, mucha gente del sector intenta demostrar que pueden ser brillantes a través de la complicación.

P: ¿Qué es lo que más valora de una página web?

R: Que sea fácil de usar. Odio ingresar a una web y que sea difícil de navegar, me parece que es una falta de respeto hacia el usuario y hacia su inteligencia. Hay que hacer las cosas fáciles, lograr que navegar por una página sea un acto natural.

Muchos empresarios no le dan la importancia que merece a la usabilidad. Como están acostumbrados a navegar por su propia página web creen que es fácil usarla y por tanto usable. Suelen establecer comparaciones con su competencia y se ven mejores, lo que no necesariamente significa que sean buenos desde el punto de vista de la experiencia de usuario.

“simple is smart”
(A. Siegel)

P: ¿Es usuario de Facebook, Twitter… de las redes sociales en general?

R: No hay día en que no reciba peticiones de gente que no sé ni quiénes son. Mi único criterio para aceptar es que tengamos amigos en común. No me interesa cotillear vidas y fotos ajenas.

Admito que las redes sociales tienen un valor tremendamente efectivo, pero no tengo claro hacia donde evolucionarán. ¿Hasta dónde llegará Facebook?

P: ¿Se anima a predecir cómo será la publicidad en el 2021?

R: Lo único que me parece seguro es el crecimiento de Internet. Esto significa que el porcentaje de los presupuestos que se aplicarán a Internet, habrá crecido muchísimo con respecto a la inversión de hoy, gracias a su capacidad de segmentación y el hablar de tú a tú. El medio que me parece que conocerá un gran declive será la prensa diaria. La radio no creo que se vaya a ver afectada demasiado, y la televisión, que estará completamente integrada con Internet, seguirá siendo un medio importante aunque con muchísima más fragmentación de audiencias.

Etiquetas
Autor

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar