English 91 399 58 81
Compartir

Siete motivos para acudir a la European Ecommerce Conference

30 octubre, 2012

Si, ya se que a veces da pereza practicar el “eventing”. Es complicado elegir por cual de todas las citas relacionadas con nuestro sector que se celebran en las grandes ciudades vas a acumular tus tareas habituales para otro momento, ¿verdad?

Muchos de estos eventos se repiten cada año. La semana pasada acudí a la European Ecommerce Conference, organizada en Madrid por Adigital. Definitivamente voy a repetir el año que viene. ¿Quieres saber por qué?

  1. Porque se tratan temas prácticos. Si estuviste allí, pudiste saber lo que te aconseja Miguel Ángel Díaz Ferreira de Red Karaoke si pretendes dar el salto a Sillicon Valley. Tuviste ocasión de escuchar las principales ventajas de llevar tu proyecto a New York, Londres o Brasil. Y, si no lo sabías ya, descubriste iniciativas como el Spain Tech Center que te asesora y te ayuda a instalar tu sede en Sillicon Valley.
  2. Porque aprendes algo sobre cómo hacer tu negocio escalable a otros países, escuchando a gente con expertise en expandir sus proyectos internacionalmente. Uri Levine de Waze o Klaus Nyengaard de Just Eat nos hablaron de sus experiencias en la internacionalización de sus iniciativas.
  3. Porque siempre te conviene saber cómo funcionan las cosas en otros mercados. Ponencias como la que nos regaló Inmaculada Martínez, que nos explicó cómo toman decisiones los círculos de inversores en países como Estados Unidos o Reino Unido, fueron muy enriquecedoras y a muchos nos pareció que sólo por eso ya había merecido la pena acudir al evento. No sólo nos iluminó sobre cómo vender tu proyecto si vas a llevarlo a estos países,Inmaculada nos dio una clase magistral repleta de conceptos y visiones diferentes para hacernos pensar un poco en otras formas de llevar a cabo proyectos digitales.
  4. Porque conoces proyectos interesantes e inspiradores.Como Quirky, una plataforma de desarrollo social de productos que viene a revolucionar el sistema de producción y el de innovación . O apps como Hotel Tonight, un last minute de ofertas de hoteles pensado sólo para dispositivos móviles de cara al usuario. Por no mencionar los proyectos que pudimos ver dentro del EECLaunch, todos ellos interesantes. Te recomiendo seguir a Edenes, un nueva forma de practicar el ecommerce social en fase de lanzamiento.
  5. Porque puedes conocer en primicia los resultados del Estudio de Ecommerce B2C 2011 presentado en directo y comentado magistralmente por Elena Gómez del Pozuelo, de Adigital, que demostró un profundo conocimiento de la necesidades del sector. Puedes leer un extracto de conclusiones del informe en nuestro anterior post.
  6. Porque sales con una idea sobre las tendencias de las que deberías estar muy pendiente, las que yo me llevé de esta edición son: mobile (mucho mobile),vídeo, gamificación, social y escalabilidad. Si en tu proyecto contemplas todo esto, las posibilidades de éxito se multiplican.
  7. Por supuesto, para practicar el networking. Es un evento con mucho prestigio y todo el mundo intenta estar allí. Es una ocasión inmejorable de encontrar a clientes, amigos y conocidos que no ves habitualmente. Yo personalmente aproveché la conferencia para ver a algunos contactos a los que no había tenido ocasión de conocer personalmente. Puse caras y sonrisas y hablamos de proyectos de futuro. A partir de aquí, quién sabe….

Por estas razones volveré el año que viene. ¿Nos vemos allí?

Etiquetas
Autor

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar

  • La atención al cliente multicanal, uno de los pilares del eCommerce

    Metodologías

    29 abril 2015

    Estela Gil se vuelve a tomar un café con nosotros y nos ha dejado este post en el que trata un tema de máxima actualidad. Hoy en Un café con… hablamos de otro importante aspecto del eCommerce.  En el eCommerce sin...

  • Cajamanía, segunda parte: el eCommerce por suscripción crece

    General

    4 febrero 2015

    Desde que publiqué el post: Cajamanía, nuevos modelos de eCommerce, no he dejado de recibir comentarios públicos y privados hablándome de nuevos eCommerce de suscripción. Gracias a vuestras aportaciones, mi experiencia de compra durante el año pasado y un...