Innovación, formación y talento en el sector digital. Nuestro punto de vista
Hace unos días, fuimos invitados a participar en el primer DEN realizado por EDIT. en Madrid. Este evento es un encuentro internacional que se celebra una vez al año, en el que agencias y empresas referentes del sector digital comparten puntos de vista sobre las áreas de innovación, formación y talento bajo el prisma del papel tan importante que juegan las empresas para la evolución de estas tres áreas.
Redbility, Socialmood, Lola Mullenlowe, La Despensa, Designit, McCann, Findasense, OgilvyOne o Saatchi&Saatchi fueron algunas de las empresas referentes que participaron en esta primera edición.
¿Qué pasó en el evento? ¿A qué conclusiones se llegaron?
A nivel general podemos decir que aunque todas las empresas participantes formamos parte del sector digital focalizándonos en áreas diferentes como diseño, marketing, desarrollo, experiencia de usuario, etc. Cada una cuenta con unas necesidades específicas y tiene su propio punto de vista de la situación del sector, en lo que todas estábamos de acuerdo es en la necesidad tanto de innovación constante en las empresas como en la formación especializada integrada entre las empresas.
Por parte de Redbility tuvimos gran representación en el DEN, Antonio Gutiérrez Owner. Strategy & Business Development Director, Mario Sánchez Owner. Creativity & User Experience Director y María Renilla PMO Manager ¿qué nos pueden contar ellos sobre innovación, formación y talento?
“Innovación es un concepto totalmente banalizado, todo el mundo lo usa pero cada uno lo interpreta de una forma diferente, lo interesante no es decir que innovamos sino medir cómo de preparadas están las empresas de España para innovar”
Antonio, Mario y María coinciden en que la innovación es un factor fundamental para la supervivencia y evolución de las empresas dentro del sector digital y que en España está costando bastante innovar a las empresas que ya están asentadas en contrapunto con las nuevas startups que están surgiendo y que tienen la innovación intrínseca en su ADN, metodología y forma de hacer las cosas.
“Innovar no tiene por qué vincularse sólo a grandes cambios relacionados con inventar algo nuevo o establecer nuevas reglas en el sector, el simple hecho de cambiar la forma de hacer las cosas, de cómo estructurar los trabajos o ponerse al mismo nivel que la competencia para muchas empresas es innovación”
Para finalizar el tema de innovación María Renilla nos dice que “Cada empresa requiere encontrar un know-how diferente y para que esto suceda se necesita gente que se adapte muy bien a los procesos y metodologías internas de las empresas, adquirir esta capacidad de adaptación o encontrar los modelos que la faciliten también es innovación”
Nuestros tres representantes en el DEN tienen la misma visión sobre la formación y llegaron a la conclusión de que la formación que actualmente se ofrece en España tiene un gap muy grande con la realidad y los conocimientos requeridos en el día a día.
Mario Sánchez nos dice que “En España hay que cambiar el modelo de formación, estamos anclados en el paso, el sector digital requiere una actualización continua, no podemos formar a nuestros profesionales igual que hace 30 años. Hay que fomentar la integración entre empresas y educación para que los alumnos finalicen sus estudios con una visión más real, intentando evitar así que los estudiantes al finalizar sus estudios tengan que seguir invirtiendo en formación haciendo cursos especializados. Es el momento de reinventar la formación.”
“A día de hoy, los conocimientos por sí solos no valen, ya que son efímeros y tienen fecha de caducidad, además no son suficientes. El sistema educativo del sector digital tiene que reciclarse, los profesionales que mejor cualificados están a la realidad del sector salen de escuelas privadas que se han sabido adaptar mejor y más rápido a las necesidades actuales, el reto está en llevar a la formación reglada la participación de profesores en activo”
Mirando la formación desde un prisma empresarial y su impacto en la propia empresa Antonio Gutierrez nos dice que “Para las empresas, la inversión que se hace en formación para que los empleados se adapten al trabajo y metodología es elevada, esto hace que las empresas presten mucha atención en las acciones de formación en las que invierten buscando que sean lo más especializadas posible para cubrir sus necesidades”.
Como última parte de este artículo, pero no por ello menos importante, os contamos las opiniones sobre talento que nos dieron Antonio, Mario y María, que aunque estaban alineados en los temas anteriores, la unanimidad al hablar de talento fue abrumadora.
María Renilla nos comenta que “Actualmente existe saturación de perfiles recién salidos de la universidad pero con la carencia de no estar especializados en ninguna disciplina, de forma que necesitan una readaptación para poder enfrentarse al día a día de una empresa”.
Complementando la afirmación anterior, Antonio Gutierrez añade “La captación de nuevo talento dentro del sector digital es muy difícil, existe una gran demanda de perfiles a los que se les exige una gran cualificación y especialización”.
“Tenemos la obligación de entre todos sembrar y provocar el talento, desde el ámbito de actuación que tengamos, bien sea formación, trabajo en empresas o generando networking con posibles talentos”
Interesantes e inquietantes puntos de vista que Antonio, Mario y María compartieron con el resto de participantes en el DEN. Para Redbility, es un reto muy motivador que, a través de nuestros representantes, podamos formar parte de este cambio radical en la forma de entender el sector digital en el que los profesores, formadores y tutores tienen mucho que hacer y que decir.
Seguiremos aportando nuestro granito de arena y lo compartiremos con todos vosotros.
También te puede interesar
-
La importancia de fomentar el intraemprendimiento en una consultora de diseño estratégico
General
6 julio 2020
La cultura de una organización es fundamental para mejorar procesos, definir nuevos servicios y mejorar como profesionales.
-
Cuando se trabaja en equipo, se produce la magia.
Eventos
29 noviembre 2019
¿El trabajo de equipo por encima del trabajo individual? Fue la pregunta que despertó nuestra curiosidad y por la cual llevamos a cabo...