Hoy nos tomamos Un café con… Estela Gil Berlinches, también conocida (y mucho) como @princesaSEO. Estela es Online Marketing Manager and SEO en BrainSINS «Smart eCommerce» y nos habla en este interesantísimo post sobre la personalización en eCommerce.
Muchos hablan de plataformas, pero pocos hablan de acciones, el eCommerce mundial vendrá determinado por acciones o complementos que apuestan por la experiencia de usuario como buque insignia, hablo de la personalización en eCommerce, hablo de lo que habla Jeff Bezos fundador y Director Ejecutivo de Amazon, de que el usuario tenga una tienda online personalizada.
Y si lo dice Jeff Bezos, que está sentado sobre la cabeza de un gran “pure player” como es Amazon, pues vaya hay que pensárselo. Y la primera pregunta que se sobreviene sobre mi mente, es ¿Cuáles son los factores fundamentales para la personalización en eCommerce?
Diferenciación y Conversión
La personalización nos trae múltiples beneficios, de los cuales destacamos dos principales: diferenciación y conversión. Diferenciación porque al ofrecer una experiencia de usuario única a cada cliente, aportamos un valor diferencial con respecto a nuestra competencia; no solo ofrecemos un catálogo de productos, sino una forma distinta y más adecuada para comprar y satisfacer nuestras necesidades.
Click-to-buy
Y conversión porque al seleccionar aquellos productos, ofertas o campañas que más le pueden interesar a cada usuario, conseguimos reducir el “click-to-buy” y con ello aumentamos las probabilidades de venta.
Experiencia de usuario
A nivel práctico, podemos personalizar la experiencia de usuario de distintas maneras:
- Por un lado con recomendaciones de productos, que pueden ser tanto recomendaciones más o menos genéricas (más vendidos, productos en oferta, cross-selling), que pueden ayudar a los nuevos usuarios a encontrar productos interesantes.
- O también podemos utilizar recomendaciones personalizadas, de forma que ofrezcamos a cada usuario una selección de productos en función de su comportamiento presente y pasado en nuestra tienda.
Además de las recomendaciones, también podemos personalizar las comunicaciones por email. Dentro de esta parte de email marketing, una de las tácticas más efectivas es la recuperación de carritos abandonados, mediante la cual analizamos el comportamiento de nuestros usuarios, y cuando añaden productos al carrito pero no finalizan la compra, les enviamos un email totalmente personalizado, conteniendo los productos que tienen en el carrito, y con un enlace directo al proceso de finalización de compra, de forma que favorecemos mucho la conversión. Además, también podemos personalizar nuestras newsletters, completando el contenido editorial con productos seleccionados específicamente para cada usuario.
¿Qué es el Behavioral Targeting?
El Behavioral Targeting nos abre nuevas vías de personalización, ya que nos permite definir reglas que modifiquen nuestra web en función del comportamiento del usuario. De esta manera, podemos crear campañas mediante las cuales mostremos un cupón de descuento a aquellos usuarios que han realizado más de 5 visitas sin terminar una compra tratando de convencerles y forzar la conversión, lanzar un pop-up para captar un email para nuestra newsletter si el usuario se encuentra parado en una página durante más de un par de minutos, o mostrar una selección de productos si el usuario accede desde google con una determinada búsqueda.
Analítica para eCommerce
Todas estas acciones, que dependen del comportamiento del usuario, se pueden configurar rápidamente gracias a herramientas de personalización basadas en behavioral targeting, permitiéndonos hacer “marketing in-site” y experimentar con nuestra web en cuestión de segundos para aumentar la conversión global de nuestra tienda online.
Si bien existen distintas herramientas en el mercado que ofrecen alguna solución incluyendo recomendaciones de productos, email retargeting, behavioral targeting, gamificación y una herramienta de analítica para eCommerce y esto nos permitirá tanto tener una visión global de nuestro negocio, como controlar el rendimiento de las distintas herramientas de personalización. Y personalizar nuestra tienda online que es el objetivo.
Estela Gil Berlinches
Estela Gil Berlinches es Online Marketing Manager and SEO en BrainSINS «Smart eCommerce» . Comparte sus experiencias en Twitter desde su cuenta @PrincesaSEO
Compartir
Suscríbete a nuestra newsletter
También te puede interesar
-
La atención al cliente multicanal, uno de los pilares del eCommerce
Metodologías
29 abril 2015
Estela Gil se vuelve a tomar un café con nosotros y nos ha dejado este post en el que trata un tema de máxima actualidad. Hoy en Un café con… hablamos de otro importante aspecto del eCommerce. En el eCommerce sin...
-
Cajamanía, segunda parte: el eCommerce por suscripción crece
General
4 febrero 2015
Desde que publiqué el post: Cajamanía, nuevos modelos de eCommerce, no he dejado de recibir comentarios públicos y privados hablándome de nuevos eCommerce de suscripción. Gracias a vuestras aportaciones, mi experiencia de compra durante el año pasado y un...