English 91 399 58 81
Compartir

Las conclusiones del Informe Twitter

10 abril, 2013

Redbility ha realizado, con la colaboración de InfluenZia y el Master Universitario en Periodismo Digital y Redes Sociales de la Universidad Europea de Madrid (UEM), un novedoso Informe sobre Twitter. Una experiencia pionera en España que utiliza técnicas de investigación avanzadas para conocer en profundidad cómo interactúan los usuarios con la interfaz de Twitter.

Hemos estudiado su comportamiento en equipos de sobremesa y  en dispositivos móviles para saber si actúan del mismo modo. Hemos medido su grado de activación emocional para saber qué les motiva a interaccionar y nos hemos fijado en cómo publican sus tweets para averiguar cuáles son los más eficaces.

El planteamiento metodológico se basa en la aplicación de tests de usabilidad de naturaleza cualitativa, observación directa, eye tracking multidispositvo y evaluación emocional con técnicas utilizadas en el neuromarketing.

Influenzia se ha encargado de la selección de los usuarios que participaron en los tests, y de establecer los parámetros a tener en cuenta para contar con una muestra diversa en cuanto a los perfiles y los dispositivos/tecnología utilizados habitualmente.

Por su parte el Máster Universitario de Periodismo Digital y Redes Sociales de la Universidad Europea de Madrid presenta el aval académico de la investigación y dará continuidad y profundidad al informe a través de la extensión del mismo en tesis doctoral.

¿Quieres saber qué activación emocional genera una mención en Twitter? ¿Crees que nos fijamos en los elementos de un tweet en el mismo orden en todos los dispositivos? ¿Sabes cómo están escritos los tweets que más interacción generan, en qué tono y de qué temática hablan? Accede a la versión descargable del Informe Twitter.

Informe

“Conclusiones sobre la investigación del comportamiento de los usuarios en Twitter” [PDF 24Mb Español]

“Conclusions from an investigation about user behavior in Twitter” [PDF 24Mb English]

Nota de prensa

“Redbility, Influenzia y el Máster de Periodismo Digital y Redes Sociales de la UEM presentan las conclusiones del Informe Twitter” [DOC 142KB]

El resumen

Etiquetas
Autor

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar