De mayor quiero ser sueco. Últimamente todo lo que me gusta viene de ahí. En Estocolmo tienen su cuartel general los chicos de TAT (The Astonishing Tribe), el estudio de diseño centrado en el usuario que está detrás de los interfaces gráficos de los móviles más avanzados de Nokia, Sony-Ericsson y Samsung entre otros. Ahora se les ha ocurrido que se puede utilizar la cámara frontal de cualquier móvil 3G para hacerle un eye-tracking 3D al usuario, y utilizar la información resultante sobre la posición de los ojos respecto al móvil para renderizar la interfaz. Resultado: lo que percibes cuando miras la pantalla es un espacio tridimensional tras el marco de tu pantalla. Lo malo es que sólo lo ve así el usuario que está frente al móvil, pero ¿qué más da que el tío que va a tu lado en el metro vea mal tu pantalla?
Hay otros experimentos en marcha que utilizan este mismo principio para conseguir una percepción tridimensional sin necesidad de equipos especiales, gafas polarizadas, etc. Algunos son muy de andar por casa, pero el resultado es realmente impactante. Os dejo un enlace para que veais lo que se puede hacer con el mando de la Wee y un poco de ingenio.
Compartir
Suscríbete a nuestra newsletter
También te puede interesar
-
Too Good To Go, ¡esto no tiene desperdicio!
General
8 marzo 2023
Nos sentamos con Too Good To Go para analizar la relación entre la sostenibilidad y la experiencia de usuario.
-
COPE, la (r)evolución del audio
General
2 marzo 2023
Andoni Orrantia y Javier de Mora de ÁBSIDE MEDIA nos cuentan como se han adaptado a la transformación digital.