English 91 399 58 81
Compartir

La Gamificación ha llegado para quedarse

3 septiembre, 2014

El primer Café con… del nuevo curso nos lo hemos tomado con Víctor Manrique. Emprendedor, blogger, formador…. es difícil etiquetar a Víctor y sus múltiples actividades. Nosotros hemos charlado con él sobre gamificación, terreno en el que está considerado como unos de los pocos expertos en nuestro país. Os dejamos con el resumen de nuestra interesante charla con Víctor. 

Sus inicios en Gamificación

Nos sorprende, conociendo su notoriedad como experto en gamificación en el mercado, su juventud, tiene sólo 23 años, aunque ya con 19 creó su primera empresa puntocom. De hecho esta primera iniciativa empresarial es la que le hizo adentrarse en el mundo de la gamificación. Empezó introduciendo en su propia plataforma los elementos que funcionaban y motivaban en los juegos de rol (de los que era y sigue siendo gran aficionado) de cara a incrementar la entrada de nuevos usuarios. Aunque el experimento funcionó, se quedaron cortos y decidieron seguir investigando bajo el método ensayo y error hasta hoy.

Del concepto gamificación dice que ha llegado para quedarse pero no tiene claro que en un futuro se llame de otra manera. Cree en el fondo del término: motivar a las personas de una forma diferente y ante la pregunta sobre la situación en el ranking de España frente a otros países, responde con orgullo que, quitando USA porque llegaron antes, sin lugar a dudas somos pioneros en Europa junto a Alemania.

Cree que a casi cualquier cosa se le puede dar la vuelta para generar mayor motivación en las personas, pero apunta que el problema es que se pretende gamificar por gamificar y siempre hay otras variables que influyen. Si hablamos de empresas, dice, si el contenido gamificado no es bueno hagas lo que hagas nunca podrás conseguir un gran efecto.

«Sí creo que se puede transformar muchas cosas excepto algunas situaciones de extrema urgencia o en las que no es ético, pero en la mayoría sí podemos transformar algo que no motiva mucho al usuario en algo que podría motivar un poquito más”
Víctor Manrique

Consultas y beneficios

Responde siempre un poco con la media carcajada simpática ante cualquier pregunta aunque se pone serio cuando habla de los beneficios que aporta la gamificación a la empresa. Sobre todo se dirige-continúa-a los departamentos de marketing (para generar más ingresos) y RRHH (para mejorar la productividad y eficacia).
Sobre sus clientes los divide en dos grupos: los informados que entienden los beneficios que aporta la gamificación, que saben lo que quieren y donde aplicarlo pero necesitan ayuda en el cómo hacerlo, y los que entienden menos y hay que dirigir más.

Proyectos internacionales

De los proyectos internacionales destaca: la creación, a propósito del Gamification World Congress del Gamification World Map (un mapeador de proyectos) y creadores americanos como David Hunter con su Zombie based Learning, dirigido a estudiantes o Jane Mcgonigal con su Chore Wars (enfocado a las tareas del hogar) como ejemplo de “buen hacer”.

Proyectos en España

Charlamos sobre algunos de los proyectos de Redbility en la creación de entornos gamificados y,Victor apunta sobre el del BBVA Game que en sectores como el de la Banca, la gamificación es una gran manera de conectar con el cliente y entregarle más valor. Además continua- se lo haces más fácil y más divertido-aunque en este tipo de procesos hay que invertir tiempo en corregir errores y mejorar.

El futuro: lo que sobra y lo que falta

Cuando le preguntamos sobre el futuro, hace mención al principio de la entrevista recordando que no sabe si el término será el mismo o a esto de “gamificar” se le llamará de otra manera. Víctor cree que seguramente se habrá convertido en una metodología más en el mundo del diseño y que se aplicará de una forma más o menos normal. De lo que está seguro es de que evolucionará conforme a las demandas de las nuevas generaciones que ya tienen una manera distinta de reaccionar e interactuar mucho más acorde a los entornos de juego.

Sobre si sobra o falta algo dice que sobrar no sobra nada pero en cuánto a faltar comenta que no olvidemos que es una disciplina joven y que acaba de empezar: «Hacen falta muchos más casos prácticos, mucha más gente que esté en este sector, que estén entre todos intentando avanzar y que den muchos más resultados […] y luego siempre estará la fase de seguir avanzando entendiendo que los puntos, las medallas y los rankings que quizá ahora es lo más generalizado, no son lo único. Son una buena base pero hay que seguir y a partir de ese punto veremos donde nos lleva esta aventura. Soy optimista de cara al futuro y tiene bastante viabilidad.»

 

Victor Manrique es Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la  Universidad de Zaragoza. Fundó su primera empresa puntocom con 19 años y en la actualidad es Game  Designer en GSM labs, así como uno de los Coordinadores Generales de los Gamification Spain Meetups,  un evento que reúne a la comunidad nacional de Gamificación cada 3-4 meses en un punto de la  geografía española. Ejerce de Profesor Asociado en diferentes Master Programmes del Innovation &  Entrepreneurship Business School (IEBS) y coordina el MOOC de Gamification Design en Iversity.org.  Víctor sigue creando su propia aventura épica en epicwinblog.net.

Etiquetas
Autor

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar