Herramientas de Gestión Online al Servicio de la Empresa from Redbility
Os dejo la presentación que preparé para el Taller Redbility: Heramientas de Gestión Online al Servicio de la Empresa, utilizando la suite de Google Apps. concretamente Google Drive.
En ella encontraréis un listado de herramientas gratuitas y SAAS (Software As A Service), que permiten el pago mensual según el tipo de uso que requiera vuestro proyecto y que, normalmente, son muy asequibles. Las que yo os recomiendo tienen un cursor púrpura y el asterisco significa que existe una versión de pago con funcionalidades. Por si no habéis podido asistir o verlo en streaming, aquí tenéis el vídeo del Taller.
Estas herramientas os ayudarán a optimizar vuestro tiempo y costes de gestión de vuestra aventura empresarial en vuestros comienzos. Las áreas en las que os pueden ayudar son las siguientes:
Gestión básica, resaltando a Microsoft Office 365 o Google apps que ofrecen un paquete de soluciones básicas que todo empresario o trabajador necesita (desde la gestión de correo, calendarios compartidos, gestión de recursos o tareas así como la posibilidad de organizar, compartir, publicar o descargar info a través de Google Drive).
CRM, permiten gestionar la relación con los clientes.
Gestión de proyectos, herramientas para gestionar la relación con el cliente y los equipos de trabajo en el desarrollo de proyectos.
Mailing, herramientas que permiten la realización de campañas de envío masivo de mails.
Soporte, herramientas que permiten dar soporte a nuestros clientes o usuarios e involucrarles en los procesos de mejora e innovación.
Encuestas, herramientas que permiten realizar consultas a nuestros clientes.
Contabilidad y finanzas, herramientas que permiten llevar tu contabilidad y acceder a la información financiera en cualquier momento.
Creación de sitios web básicos, para crear tu primera presencia online.
Creación de eCommerce con herramientas que permiten poner en marcha tu tienda online en minutos
Recursos de Stock de imágenes. Muy útiles para toda tu comunicación.
Para el taller he traído una selección, era imposible hablar de las cientos de herramientas que existen. ¿Habéis probado alguna que no esté en la presentación y que nos podáis recomendar? Os animo a que nos dejéis comentarios para que todos podamos seguir aprendiendo.
Compartir
Suscríbete a nuestra newsletter
También te puede interesar
-
¿Cómo trabajar los customer journey maps?
Investigación
17 enero 2019
Los customer journey maps no son más que una técnica que se aplica dentro del método del DCU y que principalmente está diseñada para...
-
Investigar mola, pero…. ¿qué herramientas puedo utilizar?
Investigación
5 julio 2018
Herramientas de investigación UX La investigación es un campo de actuación en el que la credibilidad, la seriedad y el expertise es muy valorado por los clientes ya que estamos trabajando con datos, emociones, percepciones, interpretaciones,… etc y hemos...