English 91 399 58 81
Compartir

Ficod 2011

28 octubre, 2012

Los hábitos están cambiando, y los consumidores quieren que sus experiencias reales se reproduzcan en el entorno on line. Este es uno de los mensajes clave que se lanzaron en el taller que Redbility junto a casadellibro.com impartió dentro del marco de FICOD 2011.

Nuestra experiencia en Social E-commerce

La Casa del Libro es el proyecto más reciente de la compañía, pero no el único. Desde hace años, Redbility viene trabajando el concepto de integrar plenamente las comunidades virtuales y facilitar de este modo la creación de nuevos modelos de negocio dentro del E-Commerce.

Antonio Gutiérrez Hinojosa, Director Creativo de Estrategia de Negocio de Redbility presentó  previamente algunos  proyectos que muestran que gestionar redes sociales puede ir un poco más allá: Venca, Infoempleo y uno de los últimos retos de esta empresa IE Way lo reflejan. Tres proyectos distintos (moda, trabajo, vida universitaria) con un elemento común: crear en el usuario las mismas experiencias reales que en el mundo off line.

Casa del Libro: Un reto estratégico y tecnológico, una solución innovadora

A continuación Mario Sánchez -Director Creativo y de Experiencia de usuario de Redbility- y Xavier Solá Barrios -Director de www.casadellibro.com– presentaron el proyecto estratégico.

El mayor reto para nosotros-comenta Xavier Solá – era replantear nuestra estrategia. Sabíamos que teníamos que poner en relieve valores diferenciales como librería on line, y además ir un paso más allá, integrar nuestra antigua red social en el portal que estábamos creando y sobre todo incluir en nuestra estructura un nuevo elemento: Un proveedor, Redbility, que tenía que empezar a formar parte de nuestra propia organización para que este proyecto de verdad fuera concebido desde el conocimiento.

La estrategia estaba clara- continua Mario Sánchez – necesitábamos coger parte de esa comunidad y convertirla en ítem de contenido. Para ello, aplicamos una estrategia visual en la parte de conceptualización, usando dos colores, (azul) para producto, (verde) red social. Si en todas las páginas estaban presentes los dos colores, sabíamos que íbamos en el camino correcto.

La mejora de la usabilidad, el ahorro de clics y recarga de páginas así como la inclusión de actividades para la comunidad (muro, biblioteca, compra-venta de segunda mano) hizo que el planteamiento inicial de que casadellibro.com pasara de ser una tienda a ser algo más, se hiciera realidad. De hecho, la línea que divide la tienda de la comunidad es casi invisible, apunta Solá.

Tagus: una experiencia de lectura diferente

Además del portal web, Redbility ha creado para Casa del Libro, Tagus, una librería virtual que permite leer tu libro en cualquier sitio, entrar desde cualquier dispositivo y sobre todo eliminar los tiempos de espera si el lector quiere consumir al instante. Comprar y empezar a leer instantáneamente. Con unas características tecnológicas y de seguridad  que convierten  a Tagus en una experiencia pionera en España.

La experiencia se complementa con una app disponible para iOS y Android que ha creado un innovador concepto en cuanto al comportamiento de una aplicación. Con la app concebida por Redbility la experiencia de lectura se hace más cómoda y eficiente.

Los primeros resultados

Durante la presentación. Xavier Solá nos ofreció los primeros resultados tras la reciente puesta en marcha del proyecto. En apenas un mes casadellibro.com ha incrementado un 16% la conversión a ventas, ha reducido la tasa de abandono en el buscador un 30% y ha conseguido un 25% de conversión de la red social.

Si no pudiste venir, puedes ver la presentación aquí:

Etiquetas
Autor

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar

  • La atención al cliente multicanal, uno de los pilares del eCommerce

    Metodologías

    29 abril 2015

    Estela Gil se vuelve a tomar un café con nosotros y nos ha dejado este post en el que trata un tema de máxima actualidad. Hoy en Un café con… hablamos de otro importante aspecto del eCommerce.  En el eCommerce sin...

  • Cajamanía, segunda parte: el eCommerce por suscripción crece

    General

    4 febrero 2015

    Desde que publiqué el post: Cajamanía, nuevos modelos de eCommerce, no he dejado de recibir comentarios públicos y privados hablándome de nuevos eCommerce de suscripción. Gracias a vuestras aportaciones, mi experiencia de compra durante el año pasado y un...