English 91 399 58 81
Compartir

e-salud: Una notable mejora para la salud de todos

10 diciembre, 2011

¿Te imaginas poder consultar a tu médico cuando te encuentras mal sin tener que levantarte de la cama? Gracias a la e-salud ahora es posible. Porque se aprovecha de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para conseguir cuidados sanitarios tecnológicamente asistidos. De esta manera se puede acceder a:

  • Historial médico electrónico, facilitándose así el archivo, consulta e intercambio entre los diferentes profesionales sanitarios.
  • Telemedicina, ideal para aquellas consultas que no necesitan la visita presencial del enfermo al especialista. De este modo, los pacientes no tienes que desplazarse y los médicos tienen más tiempo para los que tienen que asistir a consulta.
  • Difusión de información orientada al ciudadano y al especialista.
  • Equipos virtuales de cuidados sanitarios, a través de los cuales un grupo de profesionales colabora y comparte información sobre pacientes a través de la red.

Los grandes beneficios de la e-salud

Son muchas las mejoras que se obtienen de esta práctica, ya que es una forma más eficiente de prestar los servicios sanitarios, que mejora la accesibilidad, disminuye el tiempo la atención y respuesta, ahorra costes y mejora la calidad del servicio. De este modo:

  • Los ciudadanos, disfrutan de considerables ventajas en materia de información, incluso favorece la obtención de diagnósticos alternativos.
  • Los profesionales, disponen de un mejor acceso a información relevante con la prescripción electrónica asistida y a los datos médicos personales a través de la Historia Clínica Informatizada.

El mejor tratamiento: un móvil

Si hay un diagnóstico con el que la mayoría de los médicos está de acuerdo, es que los servicios móviles permitirán reducir en un 30% el número de visitas presenciales.

Teléfonos y PDAs serán los nuevos soportes de la medicina actual, a través de los cuales se podrá obtener y compartir información, y contrastar diagnósticos

Pero no solo eso. Además, gracias a una innovadora aplicación, en determinadas áreas geográficas ya se pueden recibir alertas de urgencias clínicas, lo que facilita a médicos y auxiliares que se encuentren cerca, poder acercarse al lugar del accidente en cuestión de minutos. El caso de Richard Price da cuenta de ello.

Verdades y mentiras de la medicina en Internet

No hay duda, después del médico, los amigos e Internet ocupan el segundo lugar en la búsqueda de información médica de los españoles.

Y como en todo, hay que saber buscar. Porque hay muchas falsas curas, pero un incremento en el número de páginas rigurosas, creadas por hospitales y asociaciones de médicos. Iniciativas que buscan dar una orientación seria y poner en contacto a los enfermos.

Los expertos hablan ya de un nuevo colectivo, los e-pacientes, para quienes es aconsejable saber que la página que se consulta debe estar acreditada por algún sello de calidad, como la Web Médica Acreditada del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona o el HONcode de la Health on the Net Foundation. Y lo más importante: la intervención de un médico nunca podrá ser sustituida por la información encontrada en la web.

Autor

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar