English 91 399 58 81
Compartir

Creatividad, ilusión y tecnología al servicio de la sociedad

26 marzo, 2014

Es la primera vez que vamos a un hackaton como empresa a hacer una presentación. Con muchas ganas el EyeTracker y el Biosensor en la maleta, respondimos a la llamada de los organizadores de El Hackaton de Almería, que se celebró los pasados 22 y 23 de Marzo.

De todo lo bueno que nos hemos traído nos quedamos con ellos y ellas. Porque el ambiente que entre todos crearon es una experiencia que os recomendamos que viváis al 100%. ¿Queréis saber un poco más de los proyectos que desarrollaron?

Las únicas premisas para formar los equipos eran que fueran interdisciplinares y que sus integrantes no hubieran trabajado antes juntos.  Las temáticas propuestas por la organización para desarrollar los proyectos fueron: salud, empleo, discapacidad y aprendizaje. Ideas muy buenas surgieron de las sesiones creativas. Aquí os presentamos a los proyectos ganadores y a sus creadores. Porque ellos lo valen.

Primer premio: Be My Ear 

Los integrantes del equipo ganador, Jorge García Hinestrosa, Sergio Revueltas Estrada, Miguel Vicente Linares y Antonio Vicente Martín.

Be My Ear es una aplicación para Android que permite identificar muestras de audio haciendo uso del micrófono del dispositivo. El usuario podrá grabar muestras de audio como un timbre o la alarma del microondas y Be My Ear detectará cuando se produzca dicho sonido y mostrará una alerta visual.

Una ayuda a las personas con discapacidad auditiva, facilitándoles el uso de dispositivos que no han sido creados originalmente pensando en ellas.

Segundo premio: Carrot 

Los creadores de Carrot son Pedro Mármol Pérez, Liles Hernández, Juanjo Vega Gea y José Juan Sánchez Hernández.

Carrot es una original aplicación para comprobar los componentes químicos de los alimentos mediante el escaneado de los códigos de barras, indicando mediante un código de colores (rojo, naranja y verde) si su consumo es recomendable, o por el contrario, peligroso.

Tercer premio: Dignifica.me

El equipo de Dignifica.me: Javi Imbernón, Jorge Martin, Marc Toral y Rafa Prats.

Dignifica.me es un buscador de ofertas de empleo que también permite denunciar ofertas abusivas y posicionarlas en un mapa mediante geolocalización.

Conclusiones

Estas son sólo las tres propuestas ganadoras pero os recomendamos que echéis un vistazo a todas las ideas en el Github abierto de El Hackaton.

¿Qué os parecen? ¿No creéis que en este país hay talento de sobra para mejorar la vida de las personas? A ver si algún Business Angel se anima a hacer estos proyectos realidad. Nosotros nos quitamos el sombrero con todos los participantes en este hackaton y animamos a empresas y profesionales a apoyar iniciativas como ésta. Con gente así, un mundo mejor es posible.

Terminamos con nuestro más sincero agradecimiento a los organizadores del evento y con la ilusión de reencontrarnos pronto con los amigos que nos hemos traído. Podéis ver algunas fotos en nuestra página de Facebook.

 ¡Larga vida a #elhackaton !

Etiquetas
Autor

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar