English 91 399 58 81
Compartir

Cómo afrontar la investigación para un proyecto como el de eInforma

6 marzo, 2012

Martes, 11:00 horas a.m, iChat de Dani: Isa, vente cuando puedas que comienza un proyecto. ¿Qué responder ante el siguiente reto: hola, somos eInforma y queremos un nuevo sitio web que mantenga nuestra posición de dominio en el mercado pero mejorando la Experiencia de Uso? Impresiona, verdad?

Pues sí, así nos quedamos nosotros, pensando, imaginando y dibujando ideas.
Y aunque parece fácil, no lo es tanto cuando no sabes muy bien “todo lo que hay detrás de esa página, su marca y su negocio”. Por eso había que tomar decisiones, y ¿cómo las tomamos?, pues lo primero de todo haciendo un trabajo de investigación en profundidad, tanto del negocio como de sus usuarios y clientes.

Para ello planteamos un proceso de Caracterización de la Audiencia con el fin de conocer en profundidad cómo eran sus clientes, sus necesidades, la información que necesitan para tomar sus decisiones de compra… Descubrimos:

  • Cómo son
  • Qué les hace diferentes y qué iguales
  • Qué aspectos de lo que se le ofrece había que mejorar y cuáles había que mantener
  • Cuáles son los motivos por los que los usuarios de sitios similares al de eInforma no acuden a él

Y aunque nos consideramos innovadores, creemos en algunas cosas que alguien muy sabio dijo alguna vez: a veces tanta información es desinformación. Así que trabajamos esa información y creamos Arquetipos modelando al usuario en base a patrones de conducta, objetivos y necesidades. Así se podía poner en marcha la máquina y la toma de decisiones para que el diseño del nuevo sitio fuera más efectivo desde un punto de vista de Experiencia de Usuario.
Una vez que ya conocimos en quién teníamos que pensar, nos faltaba resolver otro aspecto: qué debería esperar eInforma de su nuevo sitio web y qué cosas no podíamos dejar en el tintero. Por eso analizamos sus objetivos de negocio teniendo en cuenta aspectos tales como:

  • La casuística de su negocio y sector en el que se engloba
  • Posicionamiento
  • Portfolio de productos
  • Desarrollo de interfaz y funcionalidades
  • Marketing y comunicación
  • Aspectos técnicos
  • El carácter Multidispositivo

Como resultado, surgieron  una serie de objetivos explícitos con los que operar (mejora de la Usabilidad, mejora del Cross-Selling, mejora de la infraestructura de páginas para maximización del SEO…) y un análisis de las necesidades de negocio en cuanto al consumo de información, rentabilidad de los esfuerzos de comunicación, etc.

Y como todos sabemos que en Internet no hay fronteras y estamos en continua medición con el entorno, decidimos analizar qué es lo que “se cuece” realizando un Benchmarking del entorno competitivo de eInforma.com en base a una serie de atributos que permitieran que la información pudiese ser trabajada y manipulada por el resto de equipos de trabajo (Diseño, Arquitectura de la Información, Comunicación…).

Y así fue cómo abordamos el reto y se comenzó a edificar. Una vez que ya tuvimos la parte más cuantitativa del proyecto, decidimos completarla con algo más cualitativo y pensamos: ¿por qué no edificar todos juntos de verdad? Es decir, Karim, Eduardo, Juan, Conrado, Daniel, Jon, Kike, María, Antonio y los clientes y usuarios…

Si ya descubrimos quiénes son los usuarios de eInforma y los que lo serán, ¿por qué no pedir su ayuda para crear su sitio ideal? En realidad, somos gente maja y nos encanta que la gente venga a vernos, de modo que montamos un proceso de Co-Creación. Y esto fue lo que ocurrió:

En eso no teníamos miedo a equivocarnos porque sabemos que nuestro equipo de arquitectura de la  información y de diseño de interacción nunca defrauda.

Y no defraudó. No te lo decimos nosotros sino el cliente. Mira lo que dice Karim Kaidi, director general de eInforma en una entrevista que le hicimos sobre el proyecto.

Ya sabemos que alguien estará pensando eso de: ya, pero esto convierte? La gente se maneja bien? …  Para dar respuesta a estas preguntas y acabar de afinar la aplicación una vez desarrollada hicimos un Test de Usabilidad y Eye Tracking durante la fase de pruebas del proyecto.

Ya te hemos contado paso a paso cómo realizamos la investigación que fue fundamental para el desarrollo de este proyecto. Ahora, lo mínimo que te podemos pedir a cambio es que  visites la nueva web de eInforma y nos des tu opinión. ¿No te parece?

Etiquetas
Autor

Compartir

Suscríbete a nuestra newsletter

También te puede interesar